El plazo y los procedimientos de preinscripción y matricula, variarán según la universidad de origen.
A modo de orientación el calendario de matriculación en Andalucía para el curso 2019-2020 lo puedes ver en:
https://www.juntadeandalucia.es/economiayconocimiento/sguit/?q=masteres&d=mo_calendario.php
El precio en el curso 2018-2019 ha sido 13,68 euros/crédito.
La preinscripción en másteres en Andalucía está centralizada por la Juanta de Andalucía en el enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit
La inscripción es entre el 3/6 y el 15/7, 2019. En septiembre se habre otro plazo.
-------------------------------------------------
Información para la matrícula en la Universidad Complutense de Madrid:
Para el resto de la Universidades consulta en las siguientes direcciones y teléfonos:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR
FACULTAD DE FÍSICA- APARTADO 1065- 41080.
SEVILLA
COORDINADOR DEL PROGRAMA: MANUEL GARCÍA LEÓN
TFNO: 954 55 0927
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
DEPARTAMENTO DE FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR
F.CC.FÍSICAS. CIUDAD UNIVERSITARIA
28040 MADRID.
COORDINADOR: JOSE MANUEL UDÍAS MOINELO
TFNO: 913944484
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA FUNDAMENTAL
AVDA. CAMPO DEL CHARRO S/N. FACULTAD DE FÍSICA
37007. SALAMANCA.
COORDINADOR: BEGOÑA QUINTANA ARNÉS
TFNO: 923294930
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR
FACULTAD DE CIENCIAS. CAMPUS FUENTENUEVA S/N
18071 GRANADA
COORDINADOR: ANTONIO LALLENA ROJO
TFNO: 958243216
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA
FAC. DE CIENCIAS. MÓDULO C-XI
CAMPUS DE CANTOBLANCO
C/ Fco. TOMÁS y VALIENTE 7
28049 MADRID
COORDINADOR: TOMÁS RODRÍGUEZ FRUTOS
TFNO: 914977654
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA QUÁNTICA i ASTROFÍSICA
DIAGONAL SUD, FACULTATS DE FISICA i QUIMICA, PL. 6a
MARTÍ I FRANQUÈS, 1
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
08028 BARCELONA
COORDINADOR: ÁNGELS RAMOS GÓMEZ
TFNO: 934039192
E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Departamentos
Física Nuclear
Energía Nuclear
Nuclear Energy EPS Website |
Nuclear Engineering Canada |
Universidades Participantes
Universidad Complutense de Madrid |
Universidad de Barcelona |
Universidad de Salamanca |
Universidad de Autónoma de Madrid |
Universidad de Granada |
Universidad de Sevilla |
Competencias
G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas nuevos en contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la Física Nuclear.
G2: Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
G3: Saber comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) en el campo de la Física Nuclear y aplicaciones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
G4: Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando en el campo de la Física Nuclear de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
G5 Fomentar el espíritu emprendedor.
G6 Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
G7 Conocer la influencia de los procesos nucleares sobre el entorno medioambiental y conocer las consideraciones éticas derivadas.
E1: Capacidad para el estudio e investigación en temas abiertos en la frontera del conocimiento en los campos de la Física Nuclear, tanto teórica como experimental, y sus aplicaciones tecnológicas y médicas.
E2: Poseer una visión global del conocimiento actual de los procesos de generación de materia y energía en el Universo, de la exploración del Universo usando partículas y radiación de alta energía, de la descripción de la estructura de los núcleos atómicos y de sus interacciones y de la conexión de éstos con estructuras más fundamentales.
E3 Capacidad para el uso de las principales herramientas y métodos de computación y programación utilizadas en la actualidad en los experimentos de Física Nuclear, y para el manejo de las técnicas experimentales que son de uso generalizado tanto en física medioambiental como en medicina, en el ámbito diagnóstico y terapéutico de las radiaciones ionizantes.
E4: Capacidad para desarrollar el trabajo de investigación científica en el marco o formando parte de grandes colaboraciones internacionales en el que se combinan labores tanto teóricas como experimentales y tecnológicas.
Aquí va la información general del Máster Interuniversitario relativa a los antecedentes, justificación del máster, objetivos generales, metodología y destinatarios.
Aquí se presenta la estructura general del Máster y las comisiones relevantes.
Aquí va el calendario del curso presente (se mantienen los calendarios de cursos anteriores como referencia).
Aquí va la información sobre las asignaturas ofertadas en este Máster. Bajo cada etiqueta se encuentra toda la información relevante para esa asignatura.
Datos de la asignatura Mecánica Cuántica Avanzada.
Datos de la asignatura Estructura Nuclear.
Datos de la asignatura Física Nuclear Aplicada I.
Datos de la asignatura de Reacciones Nucleares.
Datos de la asignatura Física Nuclear Aplicada II.
Física Nuclear Experimental. Curso 24/25
Esta asignatura está dividida en dos grupos. El grupo A tiene su sede en la Universidad Complutense de Madrid y estará compuesto por los alumnos matriculados en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca. El grupo B tendrá su sede en la Universidad de Sevilla y estará compuesto por los estudiantes matriculados en la Universidad de Sevilla (que incluyen a los de Barcelona) y a los matriculados en la Universidad de Granada.
El coordinador del Grupo A es el Prof. L. M. Fraile (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
El coordinador del Grupo B es el Prof. C. Guerrero (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Siguen los calendarios de cada grupo. Los coordinadores locales proporcionarán información adicional.
Datos de la asignatura de Astrofísica Nuclear.
Datos de la asignatura Física Hadrónica.
Cada alumno debe realizar un trabajo de investigación tutelado, valorado en 24 créditos, bajo la supervisión de un profesor del Máster y en una de las líneas de investigación del mismo.
Dicho trabajo debe presentarse por escrito y defenderse ante un tribunal de tres miembros del Departamento correspondiente. Dicho tribunal emitirá un acta con la calificación correspondiente al trabajo de investigación.
En esta pestaña se dan las líneas de investigación del Máster, una lista de profesores susceptibles de ser tutures de trabajos de investigación y la normativa relevante.
En esta sección se darán los datos del Máster relativos a los alumnos matriculados, los tutores asignados, publicaciones de los profesores del Máster y proyectos en los que participan los profesores del Máster. También se incluye un resumen de la tasa de éxito en cada curso.
Los datos corresponden al periodo 2010-2014. En breve se incluirá información más reciente.
Información sobre posibles alojamientos en distintas ciudades
Imagenes master
imagen3.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/imagen3.jpg
animacion_200x200.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/animacion_200x200.jpg
imagen5.gif
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/imagen5.gif
fic1.jpg
ntof_1.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/ntof_1.jpg
ntof_2.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/ntof_2.jpg
babar-particle-detector.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/babar-particle-detector.jpg
ntof_3.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/ntof_3.jpg
ntof_5.jpg
https://localhost/Joomla3/images/stories/imagenes/ntof_5.jpg
ntof.jpg
ANUNCIOS
Ya está abierto el plazo de preinscripción para másteres en Andalucía
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=masteres
Predoctoral position in Experimental Particle Physics at CIEMAT
Searches for lepton-flavor violating decays of the Higgs boson with the CMS experiment at the LHC
Bases en https://www.sne.es/wp-content/uploads/2024/06/Becas-Master-2024-1.pdf