PROGRAMA DE RADIOPROTECCIÓN curso 2024/2025

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Recordatorio de los conceptos básicos

Dosimetría de Radiaciones Ionizantes.

Detección de la radiación. Dosímetros.

Efectos biológicos de la Radiación.

Generalidades sobre Protección Radiológica

Protección contra la Irradiación

Protección contra la Irradiación interna: Contaminación.

Gestión de Residuos Radioactivos.

Transporte de Materiales Radiactivos.

Legislación general sobre Protección Radiológica española y europea.

Gestión de instalaciones específicas

BIBLIOGRAFÍA

GENERAL

W. R. Leo, “Techniques for Nuclear and Particle Physics Experiments: A How-to Approach”, Second edition, Springer, 1994.

G. F. Knoll, 'Radiation Detection and Measurements', Fourth edition, John Wiley and Sons 2010,

N. Tsoulfanidis and S. Landsberger, 'Measurement and detection of radiation', Fifth edition, CRC Press 2021.

M. G. Stabin, 'Radiation Protection and Dosimetry: An Introduction to Health Physics”, Springer, 2010.

G. R. Choppin, J.- O. Liljenzin, J. Rydberg and C. Erkberg, “Radiochemistry and Nuclear Chemistry”, Elsevier Fourth Edition, 2013.

D. W. Anderson, Absorption of Ionizing Radiation, University Park Press, 1984.

ICRP, Publication 103, 'The 2007 Recommendations of the International Commission on Radiological Protection '.

S. Christofides, D.R. Dance A.D.A. Maidment ID. McLean K.-H. Ng (Eds.) “Diagnostic Radiology Physics: A Handbook for Teachers and Students”, IAEA 2014.

UNSCEAR (2000) Report, United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation, 'Sources and effects of ionizing radiation'.

The physics of radiology. Harold E. Johns & John R. Cunningham. Charles C. Thomas Publisher, 1983.

Basic clinical radiobiology. Editores G. Gordon Steel (III edición 2002), Michael Joiner& Albert van der Kogel (IV edición 2009). Arnold

Radiation oncology physics: a handbook for teachers and students.  Editor E. B. Podgorsak. International Atomic Energy Agency, 2005.

Radiobiología Clínica. Editor Damián Guirado Llorente. Cursos de Formación Continuada Sociedad Española de Física Médica, 2004.

Proton and charged particle radiotherapy. Thomas F. DeLaney & Hanne M. Kooy. Lippincott Williams & Wilkins, 2008.

Handbook of Radiobiology; Thayalan Kuppusamy, Jaypee Brothers Medical Publisher, 2017

J. E. Turner, Atoms, Radiation and Radiation Protection. J.E. Turner. Actualmente la tercera edición. Para octubre sale la cuarta.

James E, Martin, Physics for Radiation Protection.

ICRP-103: Recomendaciones de 2007 de la Comisión internacional de protección radiológica (últimas en vigor).

GUIAS DE SOCIEDADES

GUÍAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DEL CSN

DOCUMENTACION DIDÁCTICA CSN

(https://csn.ciemat.es/)

NORMATIVA

DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

Semana del 10 al 13 de diciembre de 2024, clases prácticas (presencial) en Universidad de Salamanca

Semana del 16 al 19 de diciembre 2024, clases de teoría (presencial a distancia) en Universidad de Sevilla

HORARIO ASIGNATURA RADIOPROTECCIÓN CURSO 24/25

Universidad de Sevilla (clases on-line vía Blackboard Collaborate Ultra (https://ev.us.es/ultra/course)

Horario

Lunes 16-XII-24

Martes 17-XII-24

Miércoles 18-XII-24

Jueves 19-XII-24

9-9.30

Presentación (MGL)

Efectos biológicos de la radiación (MIAN)

Protección Radiológica: Principios generales (MGL)

Legislación general (CSA)

9.30-11

Recordatorio de conceptos básicos (MGL)

Gestión de residuos radiactivos.

Transporte de materiales radiactivos (CSA)

11-11:30

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

11:30-12:30

Dosimetría de radiaciones ionizantes: conceptos y unidades (MIAN)

Efectos biológicos de la radiación (MIAN)

Protección Radiológica: Protección en el puesto de trabajo (MGL)

Gestión de instalaciones específicas (CSA)

12.30-13.30

Tutorías

Legislación general (CSA)

Resumen y conclusiones. (MGL)

15:00-18:00

Detección de radiación: dosímetros (TRG)

 

Tutorías

Tutorías (16-17)

Profesorado Universidad de Sevilla

MGL: Manuel García León (Coordinador Universidad de Sevilla, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)

TRG: Mª. Teresa Rodríguez González

MIAN: Miguel A. Cortes Giraldo

CSA: Celestino Sánchez Angulo

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Las prácticas se realizarán en diferentes localizaciones siendo el Laboratorio de Radiaciones Ionizantes y Datación, situado en el Edificio de I+D+i de la Universidad de Salamanca, el centro de operaciones y la sede donde se encuentran los profesores de la USAL implicados en la asignatura.

El contenido de las clases prácticas y visitas que se realizarán se expone a continuación.

En ENUSA:

En el servicio de Radiofísica del Hospital Clínico de Salamanca:

En el servicio de Isótopos Radiactivos de la USAL:

En el Laboratorio de Radiaciones Ionizantes y Datación de la USAL:

Las sesiones del 10 al 13 de diciembre se realizarán en la Universidad de Salamanca y en instalaciones situadas en la provincia de Salamanca.

HORARIO DE LA SEMANA PRESENCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

 

10-XII-24

11-XII-24

12-XII-24

13-XII-24

8:15-8:45

Traslado ENUSA

Traslados a las instalaciones y comienzo laboratorio LRI-USAL

Traslados a las instalaciones y comienzo laboratorio LRI-USAL

Traslados a las instalaciones y comienzo laboratorio LRI-USAL

9:00-13:00

ENUSA (todos)

G1: ENUSA

G2: LRI-USAL

G3: IR-USAL

G1: IR-USAL

G2: ENUSA

G3: LRI-USAL

G1: LRI-USAL

G2: IR-USAL

G3: ENUSA

 

14:00-15:30

DESCANSO

DESCANSO

DESCANSO

DESCANSO

16:00-17:00

Hospital (todos)

G2: Hospital

G3: Hospital

G1, G2 y G3: LRI-USAL

17:00-18:00

G1: Hospital

G2: Hospital

G3: Hospital

 

18:00-19:00

G1: Hospital

     

Coordinadora Universidad de Salamanca: Profra. Begoña Quintana Arnés (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)